Realiza una aportación mensual a través de tu tarjeta de crédito o débito. Tus donativos son deducibles de impuestos.
Completa el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo a la brevedad, o si lo prefieres, llámanos.
Teléfono en la Ciudad de México: 5597 9299
Línea sin costo: 01800 714 6505
*Horarios de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m
152 niños, niñas, adolescente y jóvenes acompañados en nuestros tres programas de atención.
139 adolescentes participaron en talleres que llevamos a cabo en una secundaria pública, a través de los cuales desarrollaron habilidades para la vida que les permitieron identificar y afrontar las situaciones escolares, familiares y comunitarias que los ponen en riesgo de consumo de drogas, violencia, deserción escolar y salida a la calle.
16 chavos eligieron una opción de vida distinta a la calle.
15 adolescentes y jóvenes vivieron y recibieron acompañamiento educativo en la Casa de Transición a la Vida Independiente (CTVI), de los cuales 3 concluyeron su proceso y comenzaron a vivir de manera autónoma.
8 chavos de la CTVI tomaron una capacitación para el trabajo.
6 chavos de la CTVI se incorporaron a un trabajo formal.
19 chavos acompañados para lograr su reincorporación a la escuela.
15 chavos apoyados con becas escolares.
36 chavos recibieron tratamientos de atención a las adicciones en clínicas y centros especializados.
24 chavos tuvieron atención psicológica y médica especializada.
29 familias con hijos en riesgo de vivir en calle acompañadas en el Programa Atención a Familias.
10 familias recibieron acompañamiento educativo una vez que sus hijos fueron reintegrados o canalizados a una casa hogar.
Trabajamos en alianza con 27 instituciones hermanas, fundaciones y centros de capacitación, recreación y cultura.
Atendimos a chavos y familias de 10 estados de la República Mexicana, 10 delegaciones del Distrito Federal y 3 municipios del Estado de México, a través de nuestros tres programas de atención.